2022
La primera década de nuestra generación (1993-2002) se dedicó al relevo generacional y a la modernización integral de la empresa. La segunda década (2003-2012) se dedicó al crecimiento en Europa y concluyó con la consecución del liderazgo del mercado europeo. Los hitos de la tercera década (2013-2022) fueron el paso al otro lado del Atlántico y la celebración del 150 aniversario de la empresa.
En los años restantes de esta tercera y la cuarta década (2023-2032), queremos seguir desarrollando nuestra empresa a escala internacional, participar en nuevas oportunidades de mercado, aprovechar las posibilidades de la transformación digital, reforzar nuestra capacidad de generar ingresos, reducir la deuda y dar forma a la transición a la quinta generación. La estrategia corporativa BRÜGGEN 2032 -la primera estrategia de la historia de la empresa que se establece por escrito- sirve como directriz para la acción. Se aplica a H. & J. Brüggen KG y a todas sus filiales.
2020
Se ha inaugurado un segundo edificio para la producción de muesli con 13.000 m² de superficie en la calle Hafenstraße de Lübeck. Este edificio alberga no sólo un almacén de estanterías altas totalmente automatizado para el suministro de materias primas, que incluye un sistema de picking, sino también líneas de producción de muesli convencional, muesli crujiente ecológico y muesli mixto, junto con una estación de mezcla para la producción de barritas de muesli. La cafetería del nuevo edificio abrirá sus puertas a mediados de 2021.
2018
En su cuarta generación, la empresa familiar H. & J. Brüggen KG celebró su 150 aniversario. Con 290 invitados -entre ellos el ministro presidente de Schleswig-Holstein- se celebró una ceremonia oficial en el Kulturwerft Gollan de Lübeck.
2015
Se funda Brüggen América y se establece en Santiago de Chile una planta de producción de mueslis, cereales y barritas de muesli.
2012
Inauguración del nuevo edificio "Konstinkai" para la Planta I de Lübeck, con 2.500 m2 de nuevas oficinas para desarrollo de productos, control de calidad y ventas, así como 8.500 m2 para líneas de producción adicionales.
2010
El centro logístico de la planta II de Lübeck se amplía en unas 15.000 plazas para palés. Además, se construye el "Almacén Central Konstinkai". Esta instalación también se encuentra en el puerto de Lübeck y ofrece actualmente unos 22.000 espacios para palés. Ahora, con la finalización de otro nuevo centro logístico en Wilga (Polonia), nuestra Planta III también cuenta con 6.000 espacios para palés adicionales que cubren aproximadamente 6.800 metros cuadrados.
2008
Para acortar las rutas de transporte, se construye una planta adicional de producción de cereales, la "Planta IV", en Thiers (Francia). La nueva planta dispone de un centro logístico integrado de última generación con unos 14.000 espacios para palés y una superficie aproximada de 45.000 metros cuadrados.
2006
El crecimiento continuo y la apertura de los mercados internacionales conducen a la ampliación de la planta original. En el puerto de Lübeck se construye una planta de producción de muesli con un sistema de manipulación de materias primas totalmente automatizado.
2002
En la planta II de Lübeck se pone en marcha un nuevo centro de expedición y logística con un almacén de estanterías elevadas totalmente automatizado y unas 20.000 ubicaciones de almacenamiento.
2001
Ya en su cuarta generación de gestión, con Hanno Brüggen, Jochen Brüggen y Johannes Brüggen, la empresa entra en el mercado de Europa del Este al fundar Brüggen Polska junto con su socio polaco, Lech Pozniak. Se construye una fábrica de cereales en Wilga, cerca de Varsovia.
1989
Para aumentar la capacidad de producción, se construye una planta de producción de cereales espaciosa y moderna cerca de la planta original. La empresa produce copos de maíz y cereales de desayuno modernos en esta nueva instalación, la "Planta II".
1985
Gracias a unos resultados convincentes en el sector de los cereales y a una demanda en constante crecimiento en el segmento del muesli, la empresa añade barritas de muesli a su gama de productos.
1978
La empresa produce ahora cereales en diversas formas. La construcción de un nuevo silo para aumentar la capacidad de almacenamiento (unas 6.000 toneladas métricas) se hace necesaria y permite seguir desarrollando productos. En Lübeck se desarrollan, producen y comercializan diversas mezclas de muesli en respuesta a la creciente conciencia nutricional de los consumidores.
1965
Los años de guerra y el cierre de la frontera interior alemana obligan a la empresa a adaptarse. Sus instalaciones se modernizan por completo a lo largo de los años. Los nuevos procesos de fabricación abren nuevas posibilidades. Bajo la dirección de los hermanos Dr. Hinrich y Jochen Brüggen, la empresa Brüggen se convierte en una de las primeras de Alemania en empezar a producir copos de maíz.
1894
Se construye un nuevo molino de avena directamente en el puerto de Lübeck, en un terreno de unos 6.000 metros cuadrados. Heinrich Brüggen y su familia se trasladan a Lübeck, mientras que su hermano Johannes se queda en la fábrica de Neumünster.
1886
Actualmente se cultivan varios tipos de cereales en la región circundante. El alforfón se importa principalmente de Polonia y Rusia. Por ello, la empresa decide construir un segundo molino en un puerto marítimo. Heinrich Brüggen elige Lübeck, debido a la óptima accesibilidad al agua. En esta época, Lübeck sigue siendo una ciudad hanseática libre.
1868
Los hermanos Heinrich y Johannes Brüggen fundan su primera molienda en Neumünster. En el granero se procesa el trigo sarraceno. En esta época, el trigo sarraceno se cultiva abundantemente en el paisaje geest de Mittelholstein.